Durante los días 1 y 2 de abril, en el aula 5 de la ETSAUN, se llevaron a cabo las críticas intermedias del curso de proyectos impartido por Solano Benitez (Asunción, Paraguay).
Este semestre, Solano plantea un camino inverso al proceso del proyecto arquitectónico más tradiciona, partiendo del estudio de la materia, a elección del alumno. El problema del material suele caer en el paso 4, luego de haber definido una ubicación, pensado un programa, y resuelto un partido o esquema. En éste caso se va a proponer el proceso inverso, con la proposición de UN MATERIAL DE 2º GENERACIÓN:
- ESTUDIO Y RELEVAMIENTO DE DATOS.
- POSIBILIDAD QUE OFRECE.
- CUAL ES LA MÁXIMA EXPRESIÓN ESTRUCTURAL. CUÁL ES EL NIVEL DE SERVICIO MÁXIMO QUE LE PODEMOS EXIGIR.
- ASIGNARLE UN PROGRAMA (PÚBLICO)
- DESTINARLE UNA UBICACIÓN (ASUNCIÓN, PARAGUAY)
- LLEVARLO A LA MÁXIMA ESCALA EN EL ESPACIO PÚBLICO.